CUENTO LA BALSA A CUESTAS

Un  hombre  iba  caminando  con  cierta  dificultad  por  la  orilla  de  un  río  a  causa  de 
las  piedras  y  los  desniveles.
Entonces  se  dio  cuenta  de  que  el  otro  lado era  mucho  más  transitable.
Llegar  hasta  ahí  era  imposible  cruzando  el  río
a  nado  porque  la  corriente  era  muy  fuerte.
Así  que  se  detuvo, buscó  algunas  cañas  y  se  construyó  una  balsa.  Se  subió  a  ella  y, así,  logró  atravesar  el  río  sin  más  contratiempos.
Una  vez  en  la  otra  orilla, le  dio  pena  tener  que  abandonar  la  embarcación.
Pensaba  que  construirla  había  sido  un  logro 
personal  y  al  contemplarla  se  sentía  orgulloso.
Ni  corto  ni  perezoso  decidió  cargarla  sobre  sus  espaldas  antes  de  reanudar  la  marcha.
Pero  a  medida  que  iba  pasando  el  tiempo, sus
pasos  eran  cada  vez  más  torpes  y  lentos.
A pesar  de  que  el  camino  era  más  fácil, se  iba  quedando  sin  fuerzas  y  empezó  a  preguntarse 
si  cambiar  de  orilla  había  merecido  la  pena.
No  fue  hasta  que  empezó  a  subir  una  montaña  cuando  se  dio  cuenta  del  desgaste  que  suponía  llevar  la  barca  a  cuestas.
Finalmente, optó  por  abandonarla  e  inmediatamente  se  sintió  más  ligero  y  equilibrado.
Esto  mismo  ocurre  a  lo  largo  de  nuestras  vidas, en  las  que  para  avanzar  hay  que  ir  soltando  lastre  y  dejando  en  el  camino  las  cargas  inútiles  que  sólo  nos  aportan  orgullo  y  egoísmo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario