PENSAMIENTOS

Practica  el  sentido  común  con  todos  tus  sentidos

Escucha  esta  pequeña   “Teoría  del  descubrimiento”:  a  veces  queremos  alcanzar  un  objetivo,  encontrar  algo,  pero  no  lo  logramos.  Sin  embargo,  es  muy  posible  que,  en  el  intento, consigamos  otra  cosa  que  quizás  es  mucho  mejor  o  más  conveniente.

Pon  en  tu  vida, si  es  posible,  un  poco  de  esas  cosas  que  tienen las  buenas  novelas  emoción,  intriga,  arte  y  misterio.

No  creas  que  la  soledad  no  es  amiga  de  las  mujeres  y  si  de  los  filósofos  y  de  los  poetas,  porque  cualquier  mujer  también  puede  ser  filósofa  y  poeta,  incluso  cuando  esta  sola.

Si  crees  que  no  hay  otra  vida,  no  vivas  esta  como  si  fueses  a  poder  disfrutar  de  mucho  más,  derrochándola  tontamente.

Ten  la  actitud  de  un  poeta  que  no  envidia  lo  que  no  posee,  sino que  hermosea  lo  que  tiene  y  lo  que  ve.

No  recurras  a  las  drogas,  te  acostumbrarán  a  perseguir  fantasmas  y,  por  tanto,  te  condenarás  al  vacio.

No  consumas  tanto  que  llegues  a  sentir  que  tu  mismo  te  estas  consumiendo.

Piensa  en  tu  vida  como  en  un  texto  artístico  que  vas  a  escribir  con  tus  días.

Piensa  que  el  mundo  es  un  libro  de  cuentos  interminable  del  que  tú  puedes  leer  muchas  páginas.

Puedes  ser  lector  del  mundo  si  aprendes  a  leer  y  tienes  curiosidad  por  lo  que  lees.

Verbaliza  lo  que  piensas  y  lo  que  quieres  y  no  te  dejes  acobardar  por  el  mundo.
Exprésalo  con  corrección,  pero  con  firmeza.
Si  te  callas  y  te  limitas  a  aguantar  lo  que  te  parece  una  injusticia,  puedes  terminar  convirtiéndote  en  un  resentido  y  en  un infeliz  o  en   una  persona  peligrosa,  para  ti  y  para  los  demás.

No  pierdas  los  nervios  cuando  reclames  lo  que   creas  que  es  una  injusticia,  le  restarás  razones  a  tu  causa.

Vive  cerca  de  la  naturaleza, o  aproxímate  a  ella  en  cuanto  puedas.

No  seas  dogmático  y  no  tengas  ideas  fijas.  Ni  siquiera  las  estrellas  se  mantienen   inmutables  en  el  universo.

Se  realista  sin  dejar  de  sentirte  un  soñador.

Piensa  que  eres  un  poeta,  aunque  no  leas  ni  escribas  versos.

Aprecia  lo  poco  y  lo  pequeño  antes  que  el  exceso  y  lo  rimbombante.

Alimenta  tu  curiosidad  y  tus  ganas  de  jugar.

Despréndete  de  todo  lo  que  no  necesitas  tener  dentro  de  ti  mismo.

Educa  a  tus  emociones  para  que  nunca  te  dejen  en  mal  lugar,
Ni  frente  a  los  demás  ni  ante  tu  propia  dignidad.

Que  tu  pensamiento  sea  sencillo  y  elegante,  como  tus  palabras, porque   eso  quiere  decir  que  es  profundo.
       


No hay comentarios:

Publicar un comentario