LA CITA
Nada causa tanto sufrimiento como el miedo a sufrir. Evita, entonces, el miedo innecesario...
Por miedo a sufrir soledad, sufres la tortura de una mala compañía.
Por miedo a sufrir el final de una relacion, sufres por años el infierno de una mala pareja.
Por miedo a sufrir las responsabilidades del adulto, sufres de por vida el actuar como un niño invalido...
Por miedo a sufrir el rechazo de´ los otros, sufres en tu soledad y tu aislamiento sin salir nunca hacia el encuentro.
Por miedo a sufrir a que alguien no te quiera, te conviertes en posesivo y lo único que consigues es que todos te huyan y te quedes solo.
Por miedo a fracasar en tus proyectos, sufres el terrible fracaso de no emprender ninguno.
Por miedo a que tu hijo de un mal paso, lo conviertes en un inmaduro y un sobreprotegido, incapaz de dar un paso por su cuenta.
Hay un temor al sufrimiento que es sano, porque funciona como una señal de alarma que suena a tiempo para que evites el dolor innecesario.
Pero hay un temor al sufrimiento que es enfermo, porque es como una alarma que suena todo el tiempo, que te impide vivir y te causa sufrimientos que podrías evitar.
Evita, entonces, el miedo innecesario.
José Leonardo Rosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario