11 SECRETOS DE LAS PERSONAS QUE SON FELICES

Aunque no  podemos  definir  la felicidad, ni aspirar a que sea  permanente, si podemos observar y aplicar los hábitos  de quienes tienden a disfrutarla  en su vida diaria, revisamos sus 11 secretos.

1.Las personas  felices  viven de forma sencilla.

2.Las personas felices cuidan sus relaciones personales.

3.Las personas felices  siguen su propósito vital.

4.Las personas felices mantienen  el equilibrio

entre  trabajo y vida personal.

5.Las personas  felices se ríen  de si mismas.

6.Las personas  felices  en lugar de quejarse  agradecen.      

7.Las personas  felices se  ocupan, no se preocupan.

8.Las personas  felices no prolongan los duelos.

9.Las personas felices hacen actividades al aire libre.                                                                          10.Las personas felices practican ejercicio regular, pero sin castigarse.

11.Las personas felices ofrecen  su ayuda al mundo.




LA ZORRA Y LA CIGUEÑA

Había una vez  una  zorra  muy  bromista  que decidió  invitar  a una cigüeña  a comer  a su casa.    La sorpresa  llego  cuando,  al entrar  la cigüeña  en  la residencia de la zorra y ver la mesa puesta  se encontró  con que  había  preparado  una deliciosa sopa, pero que  la había  servido  en platos  llanos. Esta  situación  le suscito  una gran  preocupación  ya que  ella, dotada de un larguísimo pico, apenas podía probarla  por mucho que  lo  intentara.                                                                                             Decepcionada  la cigüeña pronto  se dio cuenta  de  la broma  de mal gusto  que  le estaba  gastando  la zorra, pero no dijo  nada. Al contrario, a la  primera oportunidad,  la  invito a su casa y entonces  preparo  un exquisito guiso  que sirvió  en un recipiente  de cuello largo y estrecho, en que la   raposa no pudo meter   su  hocico.

 La  zorra, muy  avergonzada, no pudo mas  que resignarse, mientras la cigüeña  le  decía:                          -Amiga  me hiciste pasar hambre  deliberadamente cuando me invitaste a tu casa, y  hoy has recibido el mismo  trato  que me  dispensaste.                     

       Esta historia nos enseña  que debemos tratar a los demás  como deseas que hagan contigo y, si no lo haces, luego  no te quejes  de las consecuencias.                                            

 

QUEDA PROIHIBIDO

Queda  prohibido  llorar  sin aprender,                      levantarse   un día  sin saber que hacer y tener miedo  a tu recuerdos.                                               

Queda  prohibido  no sonreír  a tus problemas,  no luchar  por lo que quieres, abandonar todo  por miedo, no convertir en realidad tus sueños.

Queda  prohibido  no demostrar  tu amor,                 hacer que  alguien pague  tus dudas  y malhumor.

Queda  prohibido  dejar a tus amigos, no intentar comprender  lo que vivieron juntos y llamarlos solo cuando los necesitas.

Queda  prohibido  no ser tu  ante la gente,                 fingir ante las personas  que no te importan,  hacerte el gracioso  con tal  de que  te recuerden,  olvidar a toda la gente que  quiere.

Queda  prohibido   no hacer las cosas  por ti mismo, no creer  en  Dios y hacer tu destino,          no tener miedo a la vida  y a  sus compromisos,        no vivir cada  día  como si fuera el ultimo,

Queda  prohibido  echar  a alguien  de menos sin  alegrarte, olvidar sus ojos,  su  risa                          todo  porque sus caminos han  dejado  de abrazarse, olvidad su pasado  y pegarlos con su  presente.

Queda  prohibido  no intentar comprender a las personas, pensar  que sus vidas vale mas que la tuya, no saber que cada uno tiene  su camino  y su dicha.

Queda  prohibido  no  creer en  tu historia,              dejar de darle gracias  a Dios por tu vida,  no tener un momento para la gente que te necesita, no comprender  que lo  que  la vida te da, también te lo quita.

Queda  prohibido  no buscar tu  felicidad,  no vivir tu vida  con una  actitud  positiva, no  pensar en  que  podemos ser mejores, no sentir  que sin ti este  mundo no seria igual.            

            


                                                                                  

UNA PELIGROSA DECISION

Cierto dia,el principe de un lejano reino decidio atacar el reino vecino,mucho mas poderoso que el  suyo.Asi uno de sus mayordomos urdio un plan para que el joven principe se diera cuenta de su gran herror cada mañana al alba salia con una honda en las manos. Y horas mas tarde regresaba empapado por el rocio.Al tercer dia,el principe intrigado le llamo.Dime¿donde vas cada mañana con la honda y porque regresas cubierto de rocio?le pregunto Alteza cada mañana me dirijo a un arbol donde suele haber una cigarra que disfruta de las gotas de rocio ajena aque detras una mantis se estira para lanzar el mortal ataque sobre ella pero esta centrda en la cigarra no sabe que detras hay un gorrion que esta apunto de acabar con su vida.Pobre gorrion que ignora que yo le observo con una honda en la mano estas tres criaturas estan tan centradas en lo que tienen delante que mo ven el peligro a sus espaldas,respondio.Al dia siguiente el principe entendio el mensaje de su mayordomo,ordeno cancetar su plan de ataque.       Esta historia nos enseña que no debemos tomar decisiones importantes sin estar seguros que no haya amenazas que impidan nuestro exito.

CUESTION DE NECESIDAD

 Cuentan  que cierto día, un desconocido  se  presento  en la puerta  de un monasterio  cargado de oro. Una vez  allí  solicito al  abad  que lo repartiera  entre  los monjes  de la comunidad y,  tras escuchar  pacientemente  a  aquel misterioso hombre, la respuesta  del abad  fue  muy  tajante:                             -Los  monjes no lo necesitan.                                   El desconocido  insistió  sin obtener ningún  resultado, así  que, al final, decidió colocar el oro  dentro de una cesta  en medio  del patio  con un letrero  que  ponía: 

          -El que lo necesite,  que lo coja-

Sin  embargo, nadie toco nada. Es mas, algunos monjes pasaban por  allí y ni siquiera miraban  el contenido  de la cesta.   
Pasado  un tiempo, aquel  hombre  regreso  y vio que su oro  seguía  intacto en el mismo lugar donde lo dejo. Valorando este hecho, alabo  a los monjes por su  santidad  y renuncia. Entonces  el abad le aclaro:
-No se  trata de santidad buen hombre, todo esta  en función  de la necesidad.  Para  nosotros,  el oro  es  inútil  ya que nada podemos hacer con el. Tenemos comida, vestimenta  y estamos a cubierto. Nuestras  necesidades son otras. 
Necesitamos  a Dios y por eso estamos aquí buscándolo. Así  que ve  y da tu oro a los pobres.


PENSAMIENTOS

De  eso  se trata ,de coincidir  con gente  que te haga ver cosas  que tu no ves. Que te enseñen a mirar con otros  ojos. 

Cuanto mas pesada  sea la  carga  mas a ras  de tierra estará  nuestra vida, mas real y verdadera  será. Por el contrario  la ausencia  absoluta  de carga hace que el hombre se vuelva mas ligero que el aire, vuele hacia lo alto, y se distancie de la tierra. Entonces ¿que hemos de elegir?¿el peso o la levedad?

                                          Milan Kundera

CUENTO EL FESTIN DE LOS RATONES

     Volviendo  a casa  un  raton  que  vivía  en la ciudad  fue  invitado  por otro  que  habitaba  en el  campo, y en su guarida  le dio bellotas, habas  y cebada  que comieron  con  alegría.                                  El  raton  urbanita  invito  a su vez  al  campesino  para que este  fuese a la ciudad  y hallándose  juntos  en la bien provista  despensa  de un  palacio, le dijo  al raton de campo:

   -Amigo mío  come  cuanto gustes  sin cuidado, pues  las provisiones  son muy  variadas  y abundantes .

          Saborearon  las mejores  viandas  cuando, de  repente y con  gran  estrepito,  el cocinero           abrió  la despensa  y asusto a los ratones que escaparon  cada uno por su  lado. Cuando  se reencontraron,  el de la ciudad le dijo  al  del  campo  corre  vamos a seguir  comiendo.   Todo esta muy  rico- asintió el del campo-,pero dime  ¿es muy frecuente este  peligro?.

       -Si - contesto  el  otro -.Este  señor aparece  a cada  instante, pero  no hay  que  hacerle caso.

Aquí  hay mayor  opulencia, pero  prefiero  la tranquilidad  de mi  pobreza  que la zozobra  de tu abundancia.

Esta  historia  nos enseña  que en algunas ocasiones, el  estar  rodeado  de riquezas  a veces conlleva  amarguras y  preocupaciones.

CUENTO LA MAGIA DE LA SOLIDARIDAD

Cierto  día, un niño  sucio y harapiento  robo dos  manzanas  de  una  frutería  y el  dependiente  al verlo  lo agarro  del brazo.                                          -Por  favor, señor  no quería  robar  pero  somos muy pobres  y mis  hermanitos  tienen hambre.            Faltaban dos días para Navidad  y el frutero se compadeció  del niño  así  que  cogió  varias frutas  y se las dio.                                                                 -Gracias  señor-  dijo  el  niño.                                  años  mas tarde  el  frutero ya viejo seguía trabajando.  Al  intentar levantar una caja, sintió  un dolor  muy fuerte y se  desmayo. Cuando despertó, estaba en  un hospital

-¿Que ha pasado? Yo no puedo pagar esto...

  -Ya esta todo pagado. Afortunadamente, yo pasaba por delante  de su tienda y pude  traerlo a tiempo.                                                                                                 -Hijo, mi tienda no vende tanto y tengo poco dinero.                                                                                      -Ya  me pago, señor, hace muchos  años, cuando me  regalo frutas para dar de  comer a mis hermanos.

 El señor recordó  aquel día y, apretando la mano del hombre que salvo su vida, sonrió.

 Haz siempre el bien, no importa a quien ni donde. Esas buenas acciones  te serán  recompensadas    tarde o temprano.  

                                                                          


 

SAN ANTONIO RUEGA POR NOSOTROS

Si   buscas  milagros, mira,                                           muerte  y error desterrados,                                         miseria y demonio huidos,                                            leprosos  y enfermos  sanos.                                                                                                                            El mar  sosiega  su ira,                                                 redímanse  encarcelados,                                              miembros  y  bienes  perdidos                                     recobran  mozos y ancianos.                                                                                                                        El  peligro se retira                                                    los  pobres  van  remediados,                                    cuéntenlo  los  socorridos                                          díganlo  los  paduanos.

      Ruega   a  Cristo                                                        por nosotros,                                                              Antonio  glorioso  y  santo,                                        para  que  dignos  así                                               de  sus  promesas seamos.                                                                          Amen.                                                 

                                                                                                                                                                                              

P ENSAMIENTOS

 Para seguir  la  dieta  mediterranea, los especialistas nos recomiendan  estas diez medidas:

1)Utilizar  el  aceite  de oliva, como grasa  de  preferencia.                                                              2)Consumir  en  abundancia  alimentos  de origen  vegetal, como son las legumbres, frutas, verduras, hortalizas, frutos secos....

3)Tomar productos frescos y de temporada, en lugar de alimentos procesados.

4)Consumir pescado azul  como mínimo  dos veces a la semana.

5)Tomar productos lácteos ,  como quesos y cuajadas...                                                                  6)Utilizar con  moderación las carnes rojas.             preferentemente  como parte de guisos.

7)Consumir frutas como postres diario, pues los dulces, pasteles etc. conviene tomarlos solo  ocasionalmente.

8)Tomar en las comidas vino tinto de forma moderada y agua  durante todo  el día, en lugar de refrescos, que contienen elevadas cantidades de azucares.

9)El pan y los alimentos   que proceden de los cereales (como la pasta ) y el arroz  deben formar parte  de la dieta  habitual, y de preferencia integrales.

10)Comer alimentos muy variados, aprovechando los productos propios  de cada estación del año y de cada zona geográfica.


FRASES DE CICERON

 El  que  seduce  aun  juez  con el prestigio  de su  elocuencia  me parece mas culpable, que  el que lo corrompe con dinero.

Hay  enfermedades  del alma  mas perniciosas que  las  del cuerpo. 

El testimonio  de  mi conciencia  es para mi  de mayor  precio  que todos  los discursos  de los hombres.

Somos  esclavos  de las leyes para poder ser libres.

Estar contento con lo que  poseemos  es la mas segura y mejor de las  riquezas.  

De hombres  es equivocarse  de locos persistir en el error.

Donde quiera  que se este  bien, allí esta la patria.

La fuerza  es el derecho de las bestias.                                                            


EL VASO DE AGUA

 En una  sesión  grupal, la  psicóloga  en un  momento  dado  levanto  un vaso  de agua.      

Cuando  todos esperaban  oír la pregunta :              " ¿Esta  el  vaso  medio lleno o  medio vacío?.  Ella  en lugar de esto  pregunto:

¿Cuánto  pesa  este  vaso?

La  respuesta  de  los componentes del grupo variaron entre 200 y 250 gramos. 

Pero  la psicóloga  respondió:

El peso  absoluto  no es importante, sino el percibido, del vaso .  

Si lo sostengo durante  un minuto  no es problema. Si lo sostengo  una hora  me dolerá el brazo. Si lo sostengo  un día, mi brazo se entumecerá y se paralizara.

El vaso no cambia, pero  cuanto mas tiempo lo sujeto, mas  pesado y mas difícil de soportar

Después  continuo diciendo:

Las preocupaciones  son  como el vaso  de agua. Si  piensas  en  ellas  un  rato, no pasa nada. Si piensas en  ellas todo  el día ,acabas sintiéndote  paralizado  e incapaz  de hacer nada. 

Hay que acordarse  de soltar el vaso

POESIA EL REGALO QUE YO QUIERO

 Yo no deseo  un regalo                                          que  se compre con dinero.                                              he de pedir  a los reyes,                                             algo  que  aquí no tengo. 

     Pido dones  de alegría                                               y la  canción del jilguero                                           y la flor de la esperanza                                               y una fe que venza el miedo.

     Pido  un corazón muy grande,                                   para amar al mundo entero.                                       yo pido a los  reyes  magos,                                       las cosas  que  hay  en el  cielo.

    Un vestido  de ternura                                                y una cascada  de besos,                                            la hermosura  de los ángeles,                                    sus villancicos y versos.

   Y una sonrisa del niño                                                el regalo que yo quiero.   

                                  Gloria  Fuertes.


                                         

POESIA DEL DIA DE REYES

Agranda  la  puerta  Padre                                        porque no  puedo pasar                                             la hiciste  para los niños                                               yo he crecido  a mi pesar.

Sino  me agrandas  la puerta                       achícame  por piedad                                   vuélveme  a la edad  aquella                                       en que vivir  es soñar

                                    

               Don Miguel de Unamuno  

FACIL O DIFICIL

Fácil es juzgar  los  errores de los  otros.
Difícil  es reconocer   los  propios.
Fácil  es hablar  sin pensar.
Difícil  es  pensar antes de hablar.
Fácil es herir  a quien nos  ama.
Difícil es curar esa  herida.
Fácil es prometer.  
Difícil   cumplirlo.
Fácil   es  dictar reglas.
Difícil  es seguirlas.
Fácil   es  decir te  amo.                                          Difícil es demostrarlo cada día.
Fácil es  criticar a los  demás.
Difícil es mejorar uno mismo.                                    Fácil es  llorar  por lo perdido.                                  Difícil  es  cuidarlo  para no perderlo. 
 
                    
           

SE FELIZ

Porque  las injusticias  se pagan

Porque  el dolor  se supera

Porque  el  amor  llega

Porque  la verdad  insiste

Porque  el coraje  te levanta

Porque  el  miedo te  fortalece

Porque   nadie  es  perfecto

Y  porque nunca  estarás solo  

La  vida  da  una segunda  oportunidad,                    para  todo  y  pone a  cada uno  donde debe estar.                       

POESIA

 La calumnia

Puede una gota  de lodo                                            sobre un  diamante caer;                                            puede también de este modo                                    su fulgor oscurecer,                                                    pero aunque el diamante todo                                     se encuentre de fango lleno,                                      el valor que lo hace bueno                                        no perderá  ni un instante,                                              y ha de  ser  siempre  diamante                                  por mas que lo manche el cieno.

                                 Ruben Dario